Entradas

Entrada 4

Modelos de comercio electronico en la actualidad. 1.Comercio electrónico entre empresas (B2B) B2B significa Business to Business o, en español, Negocio a Negocio. El tipo de negocio en el que las empresas llevan a cabo transacciones comerciales en Internet se conoce como comercio electrónico. En este lugar, la audiencia o el público consumidor no tiene participación, las operaciones se centran en vendedores, proveedores, compradores e intermediarios. En este tipo de transacciones los vendedores buscan clientes potenciales, los compradores buscan suministradores o los intermediarios facilitan negocios entre vendedores y compradores. Ventajas : Mercado estable y predecible. Acceso mundial. Fidelidad de los clientes. Orden y transacción. Proceso que se enfoca en la información. Costos inferiores. Desventajas: Clientes menos abundantes. Resolución extendida. La estructura de la oración ha sido invertida.Dependencia de tecnología.Competencia. 2.Comercio electrónico B2C B2C se traduce ...

Entrada 5

Cómo establecer el diseño de un negocio de comercio electrónico, tendencias de este año y la importancia de un correcto diseño para el éxito del negocio Como establecer tu diseño. Primero, necesitas examinar tu modelo de negocio con el fin de renovarlo y ajustarlo al entorno del comercio en línea.  Después, debes seleccionar el nombre, dominio y alojamiento web. En este caso, se sugiere por expertos que elijas un nombre adecuado para tu empresa. Que sea breve, atractivo y memorable. La dirección de tu página web o tienda online es conocida como dominio. La selección de un buen servicio de alojamiento es crucial para el éxito de tu tienda en línea. Elegir una plataforma digital es tan crucial como decidir qué productos comercializarás. Además, se encarga de crear las distintas opciones de pago. TENDENCIAS PARA ESTE AÑO. Utiliza la CRM para formar una comunidad alrededor de tu marca: la participación con el cliente y el monitoreo de sus acciones, los programas de lealtad y bonificaci...

Entrada 6

  Elementos para la elaboración de una campaña de marketing 1.The product or service El diseño y las tareas deben centrarse en la promoción del producto o servicio que deseas lanzar al mercado. El producto debe destacar por su innovación o contar con un diferenciador distintivo que posibilite la explotación de oportunidades publicitarias en su comercialización. Aunque es frecuente escuchar que un producto excelente se comercializa por sí solo, esta afirmación solo es verdadera cuando está respaldada por una eficaz estrategia de comunicación y un diseño publicitario preciso. 2.El resumen. Un brief es una herramienta que se construye con datos importantes y será la referencia principal para la creación de la campaña publicitaria; en este documento se incluirán elementos como: El grupo de personas a las que se dirige la comunicación. El objetivo La propuesta de valor del producto o servicio a publicitar es definida. El análisis de mercado La duración de la campaña y las fases ...

Entrada 7

La legislación vigente que regula el comercio electrónico en México.   1.De acuerdo con la plataforma seleccionada La aplicación de la Ley de Protección del Consumidor y la Norma Mexicana de Comercio Electrónico es obligatoria para cualquier empresa que realice transacciones comerciales en línea en México. Dependiendo del sitio web en el que se realice la comercialización, algunas obligaciones legales específicas pueden ser aplicables. 2.Acta constitutiva. El Acta Constitutiva es el archivo con el que se establece una empresa. En la especificación de esta información se debe incluir quién o quiénes son los dueños del negocio, cuál es la cantidad de dinero con la que comenzarán, en qué sector se desempeñará la empresa, dónde estará ubicada, en qué áreas geográficas operará y cualquier otro detalle relevante que contribuya a elaborar un panorama completo del proyecto empresarial. Sin embargo, si se trata de un eCommerce para una compañía previamente establecida, no será req...

Entrads 8

 Los diferentes métodos de pago en el e-commerce, l as ventajas y desventajas de cada uno de ellos en un escenario de comercio electrónico. Tarjetas de crédito y tarjetas de débito. Las tarjetas de crédito y débito son comúnmente utilizadas como formas de pago en las transacciones de comercio electrónico. Permiten que los clientes realicen pagos de manera veloz y conveniente.  Ventajas: (debito) Estás anticipando una deuda. Una de las múltiples ventajas es que el dinero se deduce de la cuenta corriente a nombre del titular al momento de realizar la compra, y si el saldo es insuficiente, la transacción se cancela. Esta forma puede resultar en ahorros ya que el saldo que tienes determina el límite de gastos que puedes realizar. Disponibles en todo el mundo. Este tipo de tarjeta puede usarse para realizar compras en cualquier parte del mundo, ya sea por individuos o empresas, sin importar la moneda, ya que la conversión se realiza automáticamente al realizar la transacción. Men...

Entrada 3

  El modelo básico de tienda virtual y los principales elementos. Una tienda en línea o tienda virtual es un sitio web creado específicamente para la venta de artículos o la prestación de servicios a través de la modalidad de comercio electrónico. Una de las ventajas principales es que este sitio web permite a los comerciantes mostrar sus productos las 24 horas del día, los 7 días de la semana y desde cualquier ubicación.   Elementos tecnicos. Denominación de la marca y logotipo Las personas que usan tu tienda en línea (incluyendo clientes potenciales) deben saber cómo ubicarte en la web. Es por ese motivo que se recomienda altamente que el nombre de la marca sea claro, sencillo de recordar y duradero. Diseño de la tienda en línea La tienda en línea que poseas debe cumplir con la imagen de marca requerida. La gama cromática y cada uno de los elementos que conforman la imagen de tu empresa. El catálogo es una lista de productos disponibles para su compra. Otro de los componen...

Entrada 2

  El comercio electronico El comercio electrónico, que también es conocido como e-commerce, se caracteriza principalmente por ser una actividad económica que facilita la compra y venta de productos y servicios a través de plataformas digitales, tales como páginas web, aplicaciones móviles y redes sociales. A través de la red, los clientes tienen la capacidad de acceder a una variedad de marcas, productos y servicios en cualquier momento y lugar. La importancia de este tipo de comercio es tan significativa que las empresas lo consideran como una parte integral de su estrategia de ventas debido a su efectividad.  Los negocios ya tienen sitios web y crean perfiles en redes sociales con el objetivo de alcanzar a una audiencia más amplia.  Comprar y vender se ha vuelto una tarea fácil gracias a la tecnología, en particular a los teléfonos móviles que tienen acceso a Internet. Diseño e imagen Esta es una excelente ocasión para examinar su identidad de marca corporativa. En es...